El día 14 de mayo se celebró un desayuno-conferencia organizado por el Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias y el Instituto de Estudios Históricos Bances y Valdés, en colaboración con el Cuerpo Consular de Madrid en el Club Financiero de Génova, moderado por D. Alfredo Leonard, en el cual Vortex Dimensión Digital fue la empresa patrocinadora.
Gracias a este encuentro muchos consulados que habían estado trabajando telefónicamente durante el confinamiento pudieron conocerse.
El evento fue retransmitido de forma online y presencialmente asistieron los siguientes Cónsules Generales: del Reino de Bélgica, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de los Estados Unidos de México, de Argentina, la Segundo Secretario de la Embajada de la India, de Colombia Dña. Gloria Borrero, de Brasil Dña. Gisela Padovan y D. Jaime Enseñat Cónsul Honorario de Gambia.
Los diferentes ponentes contaron sus experiencias durante el periodo de confinamiento del COVID-19 y durante toda la pandemia. Para algunas embajadas fue realmente complicado realizar las tareas habituales de forma virtual, para las que no estaban preparados. De hecho, algunas embajadas no pudieron teletrabajar y tuvieron que asistir presencialmente.
Además, tuvieron grandes dificultades con la repatriación de las personas y de los cuerpos que tenían que ser enterrados en su país. Agradecieron la colaboración de ONG´s, otros consulados y empresas particulares, como hoteles, que hicieron posible conseguir solventar las distintas dificultades surgidas durante esta pandemia.
Todas las embajadas recalcaron que, aún habiendo implementado algunas medidas de digitalización y teletrabajo, era necesario invertir en transformar muchos de los procesos presenciales a virtual, mediante un Sistema Consular Digital.

Esta situación nos ha hecho entender lo importante que es, estar preparados, para otra adversidad en el futuro. Para lo cual Vortex Dimensión Digital ofrece a las distintas embajadas sus servicios de transformación digital y ciberseguridsad, para cubrir las necesidades de digitalización de la información, gestión de documentos de forma segura, herramientas de teletrabajo, de cita previa electrónica y de organización interna, premiando siempre el encriptado de los datos y medidas de ciberseguridad tan importantes en la actualidad.
